El pensamiento crítico, la juventud y los derechos toman protagonismo en Ambato.
La ciudad de Ambato dio inicio a la tercera edición de la Copa del Conocimiento 2025, una competencia académica que impulsa el pensamiento crítico, la participación juvenil y la defensa de los derechos. Esta iniciativa es organizada por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ambato, a través del Consejo Cantonal para la Protección de Derechos (CCPDA), en articulación con el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud Pública y empresas aliadas como Quility UP, All American English y GoLab.

Este año, 16 unidades educativas del cantón se enfrentarán en dos jornadas decisivas: el jueves 8 y el jueves 15 de mayo. Cada encuentro, programado entre las 09h00 y las 15h15, evaluará no solo el conocimiento de los estudiantes, sino también su agilidad para responder con argumentos sólidos y trabajo en equipo.

Durante el acto inaugural, la alcaldesa Ing. Diana Caiza destacó que la copa no es solo una competencia académica, sino un espacio para que los jóvenes propongan soluciones y expresen sus ideas: “Esta copa es un espacio para el pensamiento libre, para que su voz sea escuchada”, afirmó. Además, anunció que el equipo ganador recibirá $3.000 para ejecutar un proyecto con enfoque de derechos, así como becas para el estudio del idioma inglés.

La Copa del Conocimiento se consolida como una herramienta innovadora de formación ciudadana, donde la educación y la participación se convierten en motores de transformación. Con esta propuesta, Ambato reafirma su compromiso con una juventud activa, crítica y protagonista del presente.
#LaNuevaHistoria